Si trabajas sentado durante largas horas o realizas actividades que exigen mucho esfuerzo físico, es importante que mantengas tus lumbares fuertes y saludables. Fortalecer la zona lumbar te ayudará a prevenir lesiones, reducir dolores y mejorar tu postura. No necesitas ir al gimnasio para conseguirlo, aquí te presentamos algunos ejercicios que puedes hacer desde casa para fortalecer tus lumbares.
Ejercicios efectivos para fortalecer la espalda baja
La espalda baja es una zona del cuerpo que suele ser muy vulnerable y propensa a lesiones, especialmente si se lleva una vida sedentaria o si se realizan actividades que implican levantar objetos pesados o adoptar posturas incorrectas. Por eso, es importante fortalecer los músculos de la zona lumbar para prevenir dolores, molestias y lesiones a largo plazo.
A continuación, te presentamos algunos ejercicios efectivos para fortalecer la espalda baja:
- Extensiones de espalda: acuéstate boca abajo con los brazos y las piernas estirados. Levanta los brazos y las piernas del suelo al mismo tiempo, manteniéndolos rectos. Aguanta durante unos segundos y luego baja lentamente. Repite el ejercicio varias veces.
- Puentes de glúteos: acuéstate boca arriba con los brazos a los lados del cuerpo. Dobla las rodillas y coloca los pies en el suelo. Levanta la pelvis hacia arriba, apretando los glúteos y manteniendo la espalda recta. Aguanta durante unos segundos y baja lentamente. Repite el ejercicio varias veces.
- Superman: acuéstate boca abajo con los brazos extendidos por encima de la cabeza y las piernas estiradas. Levanta los brazos, las piernas y el pecho del suelo al mismo tiempo, manteniéndolos rectos. Aguanta durante unos segundos y baja lentamente. Repite el ejercicio varias veces.
- Plancha lateral: acuéstate de lado apoyando el antebrazo en el suelo y levantando la cadera del suelo. Mantén la espalda recta y aguanta durante unos segundos. Baja lentamente y repite el ejercicio del otro lado.
Deportes recomendados para cuidar la salud lumbar
1. Natación: La natación es uno de los deportes más recomendados para cuidar la salud lumbar, ya que es una actividad de bajo impacto que no ejerce presión sobre la columna vertebral. Además, al nadar se fortalecen los músculos de la espalda y se mejora la postura.
2. Pilates: El pilates es una disciplina que se centra en el fortalecimiento de los músculos abdominales y de la espalda, lo que ayuda a aliviar el dolor lumbar y a mejorar la postura. Además, los ejercicios de pilates se realizan de forma controlada y suave, lo que reduce el riesgo de lesiones.
3. Yoga: El yoga es otra actividad que puede ayudar a cuidar la salud lumbar, ya que se centra en la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza. Los ejercicios de yoga pueden ayudar a aliviar el dolor lumbar, mejorar la postura y reducir el estrés.
4. Caminar: Caminar es una actividad de bajo impacto que puede ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y a mejorar la postura. Además, caminar regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con la columna vertebral.
5. Ciclismo: El ciclismo es otro deporte recomendado para cuidar la salud lumbar, ya que es una actividad de bajo impacto que puede ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y a mejorar la postura. Sin embargo, es importante asegurarse de tener una postura correcta al pedalear para evitar lesiones.
Ejercicios contraindicados para problemas lumbares
Es importante tener en cuenta que existen algunos ejercicios que pueden resultar contraproducentes para personas con problemas lumbares, ya que pueden empeorar la situación y causar dolor. A continuación, se detallan algunos de los ejercicios que se deben evitar:
- Elevación de piernas rectas: Este ejercicio puede poner demasiada tensión en los músculos de la espalda baja y empeorar el dolor lumbar. Es mejor optar por ejercicios de abdominales que no impliquen levantar las piernas rectas.
- Flexiones de tronco: Este ejercicio implica flexionar el tronco hacia adelante y puede poner presión en los discos intervertebrales, lo que puede empeorar los problemas lumbares. En su lugar, se pueden hacer ejercicios de extensión de la espalda, como la cobra.
- Elevación de pesas: Levantar pesas con una mala técnica o con una carga excesiva puede causar lesiones en la espalda, especialmente en la zona lumbar. Es importante asegurarse de adoptar una postura correcta al levantar pesas y empezar con un peso adecuado.
- Ejercicios de impacto: Saltar o correr puede poner mucha presión en los discos intervertebrales y empeorar el dolor lumbar. En su lugar, se pueden optar por ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar.
Aliviar el dolor lumbar: Consejos prácticos
Si sufres de dolor lumbar, es importante que tomes medidas para aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos:
- Mantén una buena postura: Evita encorvar la espalda y trata de mantener una postura erguida en todo momento, especialmente al sentarte.
- Estira los músculos: Realiza estiramientos suaves y regulares para mantener los músculos de la espalda flexibles y reducir la tensión en la zona lumbar.
- Fortalece los músculos de la espalda: Realiza ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la zona lumbar, como los que se presentan en el artículo «Fortalece tus lumbares desde casa con estos ejercicios».
- Usa calzado adecuado: Asegúrate de usar zapatos cómodos y adecuados para las actividades que realices, ya que un calzado inadecuado puede afectar la postura y causar dolor lumbar.
- Evita cargar objetos pesados de forma incorrecta: Si tienes que levantar objetos pesados, asegúrate de hacerlo de forma correcta, flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta.
- Descansa adecuadamente: Asegúrate de dormir en un colchón firme y cómodo y de descansar adecuadamente para permitir que tus músculos se recuperen y se relajen.
Fortalecer tus lumbares desde casa es posible con estos simples ejercicios que te hemos presentado. Recuerda que es importante mantener una buena postura durante todo el día y hacer pausas activas para estirar y fortalecer tu espalda. No olvides consultar con un profesional si tienes dolores frecuentes en esta zona. ¡Cuida tu cuerpo y sigue creciendo en tu desarrollo personal!
¡Hasta la próxima, amigos!