¿Qué debemos saber?
Cada individuo tiene unas necesidades nutricionales diferentes, porque depende de muchos factores constitucionales, fruto de su terreno biológico.
Cuidándose convenientemente, se disfruta de una mejor calidad de vida, ya que de no ser así, los malos hábitos de alimentación, darían paso a un grupo importante de enfermedades víricas dependientes de nuestra nutrición.
Está demostrado que una dieta equilibrada ayuda a eliminar toxinas acumuladas en nuestro organismo, y a combatir numerosas afecciones, que darían paso a un camino muy diferente, donde la Nutriterapia, ocuparía un lugar privilegiado dentro de la medicina preventiva.
La Nutrición Celular Activa se interesa sobretodo por las células, pequeñas unidades indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Las investigaciones en biología celular han permitido establecer que las funciones de nuestras células se ven desequilibradas si están contaminadas (desechos metabólicos, toxinas, etc), y/o carencias en nutrientes esenciales (oligoelementos, vitaminas, ácidos grasos poliinsaturados, antioxidantes, aminoácidos, etc). por lo tanto, los desequilibrios que padecen, se pueden relacionar con nuestro entorno, con nuestro modo de vida, con nuestros errores alimentarios, así como una mala asimilación de nutrientes.
La Nutrición Celular Activa consiste en restaurar el equilibrio del organismo mediante una detoxificación y la nutrición óptima de las células con el aporte de micronutrientes seleccionados por su calidad y su origen natural, cuya consecuencia será una mejora del estado general.
Perfil Nutricional IOMET
El perfil bionutricional IOMET nos permite visualizar nuestros terrenos carenciados, así como los que se encuentran en exceso. Según su higiene de vida y sus trastornos clínicos, su terapeuta realizará un balance personalizado de sus necesidades y le propondrá unas recomendaciones en Nutrición Celular Activa adaptadas a sus desequilibrios específicos.
Fundación Kousmine
La doctora Catherine Kousmine, médico suiza, fue innovadora en materia de micronutrición.
Basándose en sus trabajos e innovaciones, así como en su larga experiencia terapéutica, afirma que la causa esencial de las enfermedades se encuentra en nuestros numerosos errores alimentarios. Las carencias modernas producen desequilibrios inmunitarios que favorecen el desarrollo de enfermedades degenerativas, enfermedades que cada día son más frecuentes y que afectan cada vez más a gente joven.
Para la doctora Kousmmine, es posible prevenir las enfermedades degenerativas o limitar su evolución volviendo a una alimentación sana y natural.