La semilla de sésamo es un ingrediente muy utilizado en la cocina debido a su sabor y propiedades nutricionales. Además, también tiene diversos usos en la medicina tradicional y en la cosmética. En este artículo te mostraremos los diferentes usos que puedes darle a las semillas de sésamo en tu vida diaria.
Formas de consumir semillas de sésamo
Existen varias formas de consumir semillas de sésamo, algunas de las cuales se describen a continuación:
- Crudas: las semillas de sésamo se pueden comer crudas como snack o añadirlas a ensaladas, yogures o batidos.
- Tostadas: para realzar su sabor, se pueden tostar las semillas de sésamo en una sartén sin aceite hasta que estén doradas.
- Molidas: las semillas de sésamo se pueden moler para hacer pasta de sésamo o tahini, un ingrediente clave en la cocina mediterránea y oriental.
- En forma de aceite: el aceite de sésamo se usa comúnmente para cocinar y en aderezos para ensaladas.
- En panes y postres: las semillas de sésamo se utilizan en la elaboración de panes, galletas y otros postres.
También se pueden encontrar cápsulas de aceite de sésamo en tiendas especializadas, que se utilizan como suplemento alimenticio.
Usos de las semillas de sésamo
Las semillas de sésamo son un ingrediente versátil y nutritivo que se utiliza en una variedad de platos en todo el mundo. Aquí hay algunos de los usos más comunes:
- Condimento: Las semillas de sésamo tostadas se utilizan comúnmente como condimento en ensaladas, arroz, pan y otros platos para agregar sabor y textura.
- Pasta de sésamo: También conocida como tahini, es una pasta cremosa hecha de semillas de sésamo molidas y se utiliza en salsas, aderezos y hummus.
- Leche de sésamo: Las semillas de sésamo se pueden mezclar con agua para hacer leche de sésamo, que es una alternativa láctea rica en calcio y proteínas.
- Harina: Las semillas de sésamo molidas se pueden usar para hacer harina de sésamo, que se utiliza en panes, pasteles y otros productos horneados.
- Snacks: Las semillas de sésamo tostadas se pueden comer solas como un snack saludable.
Beneficios saludables del sésamo
El sésamo es una semilla muy nutritiva y saludable, rica en vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más importantes:
- Reduce el colesterol: El sésamo es rico en ácidos grasos insaturados que ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la salud ósea: Gracias a su alto contenido en calcio, el sésamo es beneficioso para mantener unos huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
- Regula la presión arterial: El sésamo es rico en magnesio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial, previene la hipertensión y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- Estimula el sistema inmunológico: El sésamo es una fuente importante de zinc, un mineral esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, que nos protege de enfermedades y virus.
- Reduce el estrés: El sésamo contiene triptófano, un aminoácido que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, mejorando nuestro estado de ánimo.
Beneficios y usos de las semillas de sésamo
Las semillas de sésamo son una excelente fuente de nutrientes y se han utilizado en la cocina asiática desde hace siglos. Aquí te presentamos algunos de los beneficios y usos de estas pequeñas semillas:
- Ricas en nutrientes: Las semillas de sésamo son ricas en proteínas, fibra, calcio, hierro, magnesio y zinc. También contienen ácidos grasos esenciales y antioxidantes.
- Fortalecimiento óseo: El calcio presente en las semillas de sésamo ayuda a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
- Mejora la digestión: La fibra presente en las semillas de sésamo ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.
- Reduce la inflamación: Los antioxidantes presentes en las semillas de sésamo ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades crónicas.
- Usos culinarios: Las semillas de sésamo se utilizan en la cocina asiática para dar sabor y textura a los platos. Se pueden utilizar para hacer tahini, una pasta de sésamo utilizada en hummus y otras salsas. También se pueden tostar y espolvorear sobre ensaladas, arroz y otros platos.
- Cosmética natural: El aceite de sésamo se utiliza en la cosmética natural para hidratar la piel y el cabello. También se puede utilizar para realizar masajes relajantes.
Como has podido comprobar, la semilla de sésamo es un alimento muy versátil y beneficioso para nuestra salud. Además de su uso en la cocina, también tiene aplicaciones en la medicina y la cosmética.
Te animamos a que incluyas la semilla de sésamo en tu dieta diaria y descubras por ti mismo todos sus beneficios. ¡Cuídate y disfruta de una vida saludable!
Hasta la próxima y gracias por leernos.